top of page

¡Detectives de la contaminación a causa de la ropa!   

actividad ARASAAC.png

ACTIVIDAD 1

detective arasaac.png
ACTIVIDAD 1.png
ACTIVIDAD 1 (2).png

1

Busca en internet las siguientes fotos:

descargar arasaac.png

2

Descarga las fotos en el ordenador.

3

Abre la aplicación Canva y abre la opción presentación. Realiza una presentación con las fotos descargadas con las siguientes características: 

  • Debes tener 4 diapositivas.

  • En la 1ª diapositiva: pon un título “Efectos de fabricar y tirar ropa” y debajo, tu nombre.

  • En la 2ª diapositiva: foto de fábrica + foto de cambio climático.

  • En la 3ª diapositiva: foto de ropa acumulada en basurero + foto de personas enfermas por el clima.

  • En la 4ª diapositiva: foto de lavadora lavando ropa + foto de agua contaminada por los tintes de la ropa.

4

Cuando termines tu presentación, envía el enlace de tu Canva a la profesora.

enviar un email arasaac.png

¡Bienvenidos a la actividad "Detectives de la Contaminación a causa de la ropa"!

Hoy vamos a buscar información sobre la contaminación textil y sus consecuencias en el Medio Ambiente y en el Ser Humano.

Además crearemos una presentación con la información utilizando la herramienta Canva.

 ¿Qué vamos a hacer?

Pasos a seguir

4

 ¿Qué necesitamos?

ordenador portátil arasaac.png

¡Coge un ordenador portátil  y abre a internet para buscar fotografías y utilizar la web de diseño Canva!

 ¿Qué vas a conseguir?

Conseguirás la insignia LUPA, que garantiza que eres un buen detective buscando, filtrando y seleccionando información en internet.

Tumbú contará contigo para investigar cualquier enigma.

detective arasaac.png
  • Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.     

  • El logo de Canva pertenece a la página de diseño web Canva.

Cel My ico.png

© celialuisamy, 2024

Cel My ico.png

© celialuisamy, 2024

  • Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.     

bottom of page